Sumo

El sumo es un tipo de lucha libre con un número de participantes máximo de dos por combate. El terreno es un área circular del que en ningún momento podrán salir o quedarán eliminados.
Reglas
- No podrán salir del círculo ninguna de sus partes del cuerpo o se elminarán.
- A excepción de los pies, si una parte de su cuerpo toca el suelo, también se eliminarían.
- Prohibido estrangular, luxar o golpear.
- Si algún contrincante pierde el mawashi ( única prenda que llevan puesta) se eliminará.
Karate
El karate es un tipo de arte marcial tradicional de origen okinawense. Es muy distinto al sumo porque este deporte tiene una especialidad híbrida, es decir, se permiten:
- patadas y puños
- golpes con la mano abierta
- golpes a puntos vulnerables y vitales
- proyecciones
- barridos (desequilibrios)
- luxaciones
- inmovilizaciones
No se si os habéis dado cuenta de que los japoneses no suelen practicar deportes colectivos si no individuales. ¡Ojo! No he dicho que no los practiquen. En Japón también practican deportes colectivos como el fútbol o el beisbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario